
El medio Ambiente
Es el entorna natural en el que habitan los seres vivos, e incluye los elementos físicos y las relaciones que existen entre ellos, como pueden ser las que establecen para obtener el alimento o de competencia por el espacio.
- La luz, el aire, el suelo, la humedad y la temperatura son elementos físicos del medio ambiente, que influyen en los hábitos y características de los seres vivos.
- Los animales, las plantas, los hongos, los protistos y las bacterias constituyen la parte viva del medio ambiente.
En la mayoría de los casos, el medio ambiente de los organismos se limita a un espacio específico; por ejemplo, la danta del paramo vive únicamente en las partes altas de las montañas; por el contrario el ser humano, debido a su capacidad de adaptación, puede habitar diferentes ambientes.
Los seres humanos hemos modificado el medio ambiente para adecuarlo a nuestras necesidades; por ejemplo, las personas que viven en climas muy cálidos construyen sus viviendas con madera, para permitir la circulación del aire, mientras que las personas que viven en zonas muy frías, como los esquimales, construyen viviendas especiales llamadas iglús, que permiten conservar el calor en su interior. Las personas que viven en ciudades construyen sus viviendas con ladrillo y otros materiales que les permite protegerse de las variaciones del clima.

El hábitat
Es un lugar o espacio físico que reúne las condiciones adecuadas para que un organismo pueda vivir, crecer y reproducirse. Los hábitat pueden ser:
- Hábitat acuáticos: los ríos, los lagos, las lagunas y los mares son hábitat acuáticos que permiten el desarrollo de miles de organismos. Ejemplo el río Amazonas es el hábitat del delfín rosado y el océano pacífico el hábitat del tiburón.
- Hábitat terrestres: los páramos, los bosques, los desiertos, las selvas y las llanuras, entre otros son hábitat terrestres. Por ejemplo, los llanos orientales son el hábitat del chigüiro y el desierto de la tatacoa es el hábitat de la culebra cascabel.